Identificación de mejores prácticas en ciudades para la expansión de la banda ancha en América Latina
Abstract
La banda ancha y los servicios de telecomunicaciones, en general, no son un concepto estático sino que las preferencias de los usuarios y el uso que hacen los usuarios determinan las necesidades que a su vez evolucionan con el tiempo y el área geográfica en el que se lleve a cabo el análisis. La presente publicación tiene como objetivo la
identificación de las principales barreras y mejores prácticas que existen en América Latina en relación al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones. Además, se pretende proporcionar una serie de recomendaciones basadas en las mejores prácticas a escala internacional con el objetivo de reducir las limitaciones a la inversión en este tipo de infraestructuras por parte de operadores de telecomunicaciones. En este sentido el objetivo es identificar cuáles son los aspectos en términos económicos, administrativos o sociales en los que es necesario que las ciudades mejorasen para diseñar una estrategia que fomente el desarrollo de estas infraestructuras. Finalmente, para la valoración de las barreras se elabora, tras un proceso de recopilación de los datos, un índice de adecuación para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones a fin de recabar indicadores sobre la situación de un conjunto de ciudades de América Latina en relación con las mejores prácticas del sector.
Subject
Country / Region
ISBN
978-980-422-072-2Date
2017-04-02Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)
El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias ...
Hacia la estrategia para el mercado único digital de América Latina
El presente informe tiene como objetivo identificar y analizar las posibles dificultades relativas al alcance, las oportunidades y las principales ...
El ecosistema y la economía digital en América Latina
El ecosistema digital es definido como el conjunto de infraestructuras y prestaciones (plataformas, dispositivos de acceso) asociadas a la provisión de ...