Desarrollo con enfoque de género (folleto)
Resumen
América Latina tiene el potencial de aumentar su PIB en más de 14% para el 2025 si logra cerrar la brecha existente en equidad de género. Más de 70 millones de mujeres se unieron a la fuerza laboral de América Latina en los últimos 20 años, lo cual redujo en un 30% la pobreza extrema en la región. Sin embargo, son necesarios mayores esfuerzos para alcanzar mayor equidad y erradicar la pobreza extrema en América Latina. En los últimos 15 años, CAF ha apoyado iniciativas con
enfoque de género en temas como empoderamiento económico, liderazgo, educación, entre otros. Una parte esencial del apoyo no reembolsable de CAF son los proyectos de cooperación y asistencia técnica destinados al fortalecimiento institucional, la elaboración de estudios de preinversión, el diálogo de políticas públicas y la gestión del conocimiento de género en América Latina.
Materia
País / Región
Fecha
2017-02-16Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
Documento de recomendaciones marco de género e inclusión
La incorporación de la perspectiva de género en la gestión de información es uno de los principales retos que en la actualidad presentan entidades de ...
Estrategia para la Igualdad de Género 2022 - 2026
CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - , con el objetivo de ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo de la región, ...
Agenda económica de las mujeres rurales en Panamá
Este documento tiene como objetivo compartir el análisis de las brechas de género, los desafíos y propuestas que consolidan un instrumento de política ...