• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Movilidad cotidiana con perspectiva de género. Guía metodológica

    Resumo
    La pandemia dejó en evidencia que todavía persisten los roles de género que tradicionalmente relegan a la mujer al cuidado de los hijos y del hogar en América Latina. El transporte cumple un rol habilitador, al ayudar a las mujeres y otras personas cuidadoras a conciliar las tareas productivas y reproductivas que se encuentran en distintos espacios urbanos. El propósito de CAF al impulsar esta guía es promover la aplicación de la perspectiva de género, mediante herramientas prácticas para la planificación, diseño y ejecución de intervenciones de movilidad urbana, con foco en la movilidad cotidiana de las personas. Este caso de estudio, fundamentado en la experiencia de la Ciudad de Buenos Aires, aportará de forma práctica a la definición de políticas públicas de transporte y movilidad urbana inclusiva.
    Assunto
    Ciudades | Infraestructura | Movilidad urbana | Movilidad urbana | Transporte | Vialidad
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Argentina
     
    ISBN
    978-980-422-228-3
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1725
    Data
    2021-06-03
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 2.1 Generales
    Visor de YouTube
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Movilidad cotidiana con perspectiva de género_Guía metodológica.pdf (5.243Mb)
    Autor
    Ortiz Escalante, Sara
    Ciocoletto, Adriana
    Fonseca, Marta
    Casanovas, Roser
    Valdivia, Blanca
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Elas se movem seguras

    A mobilidade urbana é essencial para quem vive nas cidades. As infraestruturas e serviços de transporte são um meio essencial para melhorar o bem-estar ...

    Thumbnail
    Ella se mueve segura. Un estudio sobre la seguridad personal de las mujeres y el transporte público en tres ciudades de América Latina

    La seguridad personal es tan solo una de las barreras que evitan que las mujeres aprovechen de igual manera las oportunidades que la ciudad ofrece. Por ...

    Thumbnail
    Ellas se mueven seguras

    Esta publicación se realizó en el marco del estudio Índice de Seguridad Nocturna para la movilidad de mujeres en 8 barrios populares de Buenos Aires ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion