• Agenda económica de las mujeres rurales en Panamá 

      Gobierno Nacional de la República de Panamá - Ministerio de la Mujer; CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; PNUD; CEDES (CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2024-01-09)
      Este documento tiene como objetivo compartir el análisis de las brechas de género, los desafíos y propuestas que consolidan un instrumento de política pública para la gestión de planes, programas y proyectos en favor de ...
    • Alianza CONAFIPS y CAF para la inclusión económica sostenible de las mipymes de Ecuador 

      de Armas, Julio; Auricchio, Bárbara; Mejía, Diana; Paniagua, Cecilia; Vargas, Oscar; Velásquez, Mauricio; Romero, Roberto; Garzón, Francisco; Cazco, Jessenia (CAF; Caracas, 2023-08-16)
      Desde 2018 la CONAFIPS viene trabajando de la mano de CAF para promover la inclusión y el desarrollo financiero de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Esta acción conjunta de CAF y CONAFIPS se enmarca en ...
    • Análisis de conocimientos en gestión y necesidades de capacitación de riesgos desde el sistema productivo de maíz 

      Unión Temporal KPMG-IPSOS (2023)
      En el trabajo realizado se prestó especial atención al diagnóstico de conocimientos con un enfoque diferencial por tamaño de productor y sexo, con énfasis en las necesidades de capacitación de productores pequeños y mujeres ...
    • Bodegas Verdes. Historias de emprendimiento 

      Palacios Ybarra, Daniel (A.C. Por la Caracas Posible; Caracas, 2015-08)
      Bodegas Verdes es un proyecto para el empoderamiento socioproductivo de mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad en Caracas a través de la generación de emprendimientos, enmarcado en el Programa Caracas ...
    • Brechas de género en América Latina. Un estado de situación 

      Marchionni, Mariana; Gasparini, Leonardo; Edo, María (CAF; Caracas, 2019-02-27)
      En los mercados laborales de América Latina las mujeres participan menos que los hombres, tienen más probabilidad de estar ocupadas en empleos informales, a tiempo parcial, con menor productividad y menor remuneración, y ...
    • Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú 

      Auricchio, Barbara; Azar, Karina; Lara, Edgar; Mejía, Diana; Valdez, Meyly (CAF; Caracas, 2021-03-08)
      La educación financiera permite que las personas, familias y mipymes estén más informadas y adquieran una mayor comprensión de los temas económicos y financieros; les proporciona facultades para discernir y tomar una ...
    • Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay 

      Mejía, Diana; Saavedra, María Alejandra; Auricchio, Barbara; Lara, Edgar; Valdez, Meyly (CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023-08-30)
      CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú) utilizando la metodología desarrollada por la Organización ...
    • Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú 

      Auricchio, Bárbara; Lara, Edgar; Mejía, Diana; Remicio, Paula; Valdez, Meyly (CAF; Caracas, 2022-02-25)
      CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú) utilizando la metodología desarrollada por la ...
    • Caracterización de los patrones de movilidad en Bogotá con enfoque de género e interseccional 

      Araos Casas, Ana María; Bohórquez, María Fernanda; García Reyes, Liza; Martínez, Sergio Eduardo; Roda Otero, Antonia; Trujillo Rendón, Valentina; García Salazar, Andrea; Ruiz, Shennya; Delvasto, Juan Sebastián (CAF; Caracas, 2024-05-28)
      Formular e implementar políticas de movilidad con enfoque de género es un reto para todas las ciudades del mundo. Por una parte porque aún predomina el supuesto de neutralidad, que asume que las personas interactúan con ...
    • Cuaderno del Desarrollo 11 - Políticas de género como políticas de Estado 

      Barrancos, Dora; Carrasco Muro, Carlos; Rolando, Pablo; Gerbasi, Nathalie (2022-10-18)
      En el marco del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública para Líderes y Lideresas de América Latina y el Caribe organizado y dictado por CAF, en conjunto con dieciséis universidades de la región, se imparten doce ...
    • Cuaderno del Desarrollo 28 - Cambio climático, optimismo frente a los desafíos 

      Fernández, Camila; Lafuente Portillo, Sandra (2024)
      Este cuaderno reúne la intervención de Camila Fernández, experta en innovación social y cambio climático, quien aborda los avances y desafíos en la lucha contra el cambio climático. Con una visión inspiradora, Fernández ...
    • Cuaderno del Desarrollo 31 - Cerrando la brecha de género en la era digital 

      Lafuente Portillo, Sandra; Costa Checa, Mariana (2025)
      La brecha de género en el mundo de la tecnología viene de un rezago histórico en la representación de las mujeres en todos los ámbitos. Mientras menos participen en la creación y diseño de productos y servicios, menos ...
    • Los desafíos para la igualdad de género en América Latina. Documento de trabajo 

      Aguirre, Guadalupe; Arvay, Irene; Auricchio, Bárbara; Berniell, Lucila; de la Mata, Dolores; Fainstain, Luciana; Lara, Edgar; Mejía, Diana; Palacios, Angie (CAF; Caracas, 2022-03-25)
      Este documento de trabajo expone los principales desafíos para lograr una igualdad sustantiva en la región, así como recomendaciones de políticas para avanzar la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de ...
    • Desarrollo con enfoque de género (folleto) 

      CAF (CAF; Caracas, 2017-02-16)
      América Latina tiene el potencial de aumentar su PIB en más de 14% para el 2025 si logra cerrar la brecha existente en equidad de género. Más de 70 millones de mujeres se unieron a la fuerza laboral de América Latina en ...
    • El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia 

      Iregui, Ana María; Cano, Carlos Gustavo; Ramírez, María Teresa; Tribín, Ana María (CAF; Banco de la República - Colombia; Bogotá, 2017-02-19)
      El objetivo principal de este libro es facilitar la mejor comprensión de los obstáculos estructurales que enfrenta el sector agropecuario en Colombia, sector de vital importancia para el desarrollo económico y social del ...
    • Diagnóstico de necesidades de capacitación sobre riesgos agropecuarios en el sistema productivo de ganadería bovina de doble propósito 

      Unión Temporal IPSOS KPMG (2023-09)
      El diagnóstico de conocimientos y necesidades de capacitación en gestión de riesgos agropecuarios de pequeños, medianos y grandes productores/ras, de los sistemas productivos involucrados, requirió la formulación de preguntas ...
    • Discriminación de género en el mercado de créditos de consumo en Chile 

      Montoya, Ana María; Parrado, Eric; Solís, Alex; Undurraga, Raimundo (CAF; Caracas, 2020-03-09)
      En América Latina, la brecha de género en el aspecto financiero (así como en otros ámbitos) es negativa para las mujeres en comparación con los hombres en cuanto a acceso al sistema financiero. En la región, Chile es el ...
    • Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer 

      CAF (CAF; Caracas, 2016-11-25)
      Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o ...
    • Día internacional de la mujer 

      CAF (CAF; Caracas, 2017-03-08)
      En esta infografía podrás encontrar datos interesantes de la situación de las mujeres en América Latina y el Caribe. CAF contribuye a mejorar la autonomía de las mujeres y lograr la igualdad entre los géneros y empoderar ...
    • Documento de recomendaciones marco de género e inclusión 

      Unión Temporal Aertec KPMG (2023-09)
      La incorporación de la perspectiva de género en la gestión de información es uno de los principales retos que en la actualidad presentan entidades de orden público y privado para garantizar la igualdad de oportunidades en ...