• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    ¿Cómo fortalecer los modelos de extensión de la jornada escolar? Revisión de experiencias y aplicación al caso de Uruguay

    Resumen
    En el presente documento se proponen lineamientos para fortalecer las iniciativas de extensión de la jornada escolar en Uruguay, a partir de un análisis sistemático de iniciativas implementadas en otros países y la identificación de componentes estratégicos para fortalecer la gestión de los centros educativos, su propuesta formativa, el desarrollo profesional docente, y la vinculación de los centros educativos con la comunidad.
    Materia
    Docentes | Educación | Estudiantes | Habilidades y destrezas | Jóvenes | Políticas públicas | Sector académico
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Uruguay
     
    ISBN
    978-980-422-234-4
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1739
    Fecha
    2021-06-18
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar
    Cómo fortalecer los modelos de extensión de la jornada escolar-Revisión de experiencias y aplicación al caso de Uruguay.pdf (1.606Mb)
    Autor
    Aristimuño, Adriana
    Bouzón, Héctor
    Figarola, Magela
    Racioppi, Florencia
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Generación de capacidades de gestión de la innovación: Desarrollo de la estrategia de I+D+I para Colombina

    En los países de la OCDE casi el 60% de la inversión en innovación proviene de las empresas, en significativo contraste con los países de América Latina, ...

    Thumbnail
    Guía de implementación de modalidades flexibles en primera infancia

    Este documento presenta un marco conceptual y operativo para fortalecer la gestión de políticas públicas dirigidas al desarrollo integral de la primera ...

    Thumbnail
    Reglas fiscales para la recuperación en América Latina

    La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados