• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Buscar 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
    • Buscar
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    Autor

    Przeworski, Adam (2)Acemoglu, Daron (1)Alesina, Alberto (1)Alkin, Marvin C. (1)Ballart, Xavier (1)Baron, David P. (1)Bates, Robert H. (1)Becker, Gary S. (1)Besley, Timothy (1)Carden, Fred (1)...Ver más

    Materia

    Desarrollo institucional (5)
    Políticas públicas (2)Democracia (1)Desarrollo (1)Economía (1)Evaluación de impacto (1)Fortalecimiento institucional (1)Gobernabilidad (1)Sector público (1)Seguridad ciudadana (1)...Ver más

    Fecha Publicación

    2017 (2)2015 (1)2016 (1)2019 (1)

    Buscar

    Filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use los filtros para refinar los resultados de la consulta

    Mostrando ítems 1-5 de 5

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Desarrollo Institucional y Conflicto. De la geopolítica a la distribución del ingreso 

    Garfinkel, Michelle; Fearon, James; Alesina, Alberto; Spolaore, Enrico; Meltzer, Allan H.; Richard, Scott F.; Przeworski, Adam; Wallerstein, Michael; Esping-Andersen, Gosta; O'Donnell, Guillermo; Dreze, Jean; Sen, Amartya; Evans, Peter (CAF, 2017-02-20)
    Las teorías de las clases sociales y del Estado han muerto. Paradójicamente, la desigualdad de clases y el Estado están más vivos que nunca. En las economías avanzadas, la desigualdad de ingresos alcanzó un máximo histórico. ...
    Thumbnail

    La evaluación de políticas. Fundamentos conceptuales y analíticos 

    Feinstein, Osvaldo; Ligero Lasa, Juan Andrés; Rein, Martin; Schon, Donald; Majone, Giandomenico; Weiss, Carol H.; Carden, Fred; Alkin, Marvin C.; Ballart, Xavier; Vedung, Evert; Mayne, John; Picciotto, Robert (CAF, 2017-02-23)
    La evaluación de políticas se ha convertido en un campo estratégico para el mejoramiento de las políticas públicas en América Latina, con gran vitalidad e intensos debates disciplinarios, teóricos y metodológicos. A pesar ...
    Thumbnail

    Seguridad ciudadana. Lecturas fundamentales 

    Autor desconocido (CAF, 2019-05-31)
    El delito y la violencia se han convertido en uno de los mayores desafíos para los gobiernos de América Latina. Esta problemática ha adquirido tal escala, complejidad, persistencia y costos económicos que sus consecuencias ...
    Thumbnail

    Regímenes políticos. Orígenes y efectos 

    Lipset, Seymour M.; Hintze, Otto; Rustow, Dankwart A.; Luebbert, Gregory M.; Przeworski, Adam; Wittman, Donald; Besley, Timothy; Coate, Stephen; Krueger, Anne O.; Becker, Gary S.; Baron, David P.; Ferejohn, John A.; Fernández, Raquel; Rodrik, Dani (CAF, 2016-09)
    Los análisis del régimen político tienen un insumo empírico ineludible: a comienzos del siglo veintiuno, todos los países ricos son democracias, menos los ubicados en el Golfo Pérsico y Singapur. Asimismo, las democracias ...
    Thumbnail

    Economía Política del Crecimiento. Cadenas causales y mecanismos institucionales 

    Schumpeter, Joseph A.; Polanyi, Karl; Gerschenkron, Alexander; Lane, Frederic C.; Olson, Mancur; Acemoglu, Daron; Johnson, Simon; Robinson, James A.; North, Douglass C.; Weingast, Barry R.; Johnson, Chalmers; Bates, Robert H.; Mahdavy, Hossein; Prebisch, Raúl (CAF, 2015-12)
    Los países del Atlántico Norte son 30 veces más ricos que los de África tropical. América Latina es 6 veces más pobre que los países ricos y 5 veces más rica que los países pobres. ¿Por qué? Este libro compila las respuestas ...
    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados