Show simple item record

dc.contributor.authorCAFes
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees
dc.date.accessioned2014-11-24T18:44:21Z
dc.date.available2014-11-24T18:44:21Z
dc.date.issued2012es
dc.identifier.citationCAF. (2012). IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Energía eléctrica. IDeAL, Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/359en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/359
dc.description.tableofcontentsEste documento realiza un repaso del éxito de los mecanismos implementados en cada país en un contexto de crecimiento económico y los distintos desempeños verificados en la región en materia de promoción de nueva generación eléctrica sustentable y eficiente. Para ello es relevante conceptualizar primero la variedad de mecanismos implementados en los diferentes países para lograr el desarrollo de la infraestructura de generación de electricidad, y, sobre esa base caracterizar el desempeño reciente de los mismos según los hechos sucedidos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCAFes
dc.relation.ispartofseriesIDeALes
dc.rightsCC-BY-NCes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.subjectInfraestructuraes
dc.subjectEnergíaes
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.subjectIDEAL 2012
dc.titleIDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Energía eléctricaes
dc.typebookes
dc.publisher.cityCaracases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC-BY-NC
Except where otherwise noted, this item's license is described as CC-BY-NC