Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCAFes
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees
dc.date.accessioned2014-11-24T18:44:21Z
dc.date.available2014-11-24T18:44:21Z
dc.date.issued2012es
dc.identifier.citationCAF. (2012). IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Un período de expansión en el uso y la provisión de infraestructura. IDeAL, Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/355en_GB
dc.identifier.isbn978-980-6810-80-8es
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/355
dc.description.tableofcontentsEste documento describe los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales sectores: transporte, energía eléctrica, transporte de gas, telecomunicaciones, gestión integral del agua y logística. Expone las nuevas tendencias en la región, las oportunidades de infraestructura para ciudades inclusivas, competitivas y sostenibles, la creación de cadenas de comercio de alimentos con valor agregado y, finalmentente, estimaciones de inversión de infraestructura.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCAFes
dc.relation.ispartofseriesIDeALes
dc.rightsCC-BY-NCes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.subjectInfraestructuraes
dc.subjectTransportees
dc.subjectEnergíaes
dc.subjectAgua y saneamientoes
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC)es
dc.subjectIDEAL 2012
dc.titleIDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Un período de expansión en el uso y la provisión de infraestructuraes
dc.typebookes
dc.publisher.cityCaracases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC-BY-NC
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC-BY-NC