Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuaderno del Desarrollo 31 - Cerrando la brecha de género en la era digital
dc.contributor.author | Lafuente Portillo, Sandra | |
dc.contributor.author | Costa Checa, Mariana | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T23:53:47Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T23:53:47Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Lafuente Portillo, S., & Costa Checa, M. (2025). Cuaderno del Desarrollo 31 - Cerrando la brecha de género en la era digital. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2433 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2433 | |
dc.description.tableofcontents | La brecha de género en el mundo de la tecnología viene de un rezago histórico en la representación de las mujeres en todos los ámbitos. Mientras menos participen en la creación y diseño de productos y servicios, menos representadas estarán en la experiencia de su uso. Aunque las mujeres son la mitad de la población mundial, tienen una inmensa desventaja en comparación con los hombres para llegar a ocupar roles de liderazgo. El proyecto de Mariana Costa se propone romper ese paradigma. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Género | es_ES |
dc.subject | Gobernabilidad | es_ES |
dc.subject | Internet y banda ancha | es_ES |
dc.subject | Liderazgo | es_ES |
dc.subject | Mujer | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.subject | Trabajo y protección social | es_ES |
dc.title | Cuaderno del Desarrollo 31 - Cerrando la brecha de género en la era digital | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
5.6 Cuadernos del Desarrollo
Los Cuadernos del Desarrollo están basados en charlas magistrales, dictadas presencial y virtualmente por autoridades y especialistas de CAF, referentes de organismos multilaterales, expertos internacionales, académicos y otros invitados.