Mostrar el registro sencillo del ítem
Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible
dc.contributor.author | Álvarez, Fernando | |
dc.contributor.author | Allub, Lian | |
dc.contributor.author | Cont, Walter | |
dc.contributor.author | Juncosa, Federico | |
dc.contributor.author | Odriozola, Juan | |
dc.contributor.author | Alves, Guillermo | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T22:38:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T22:38:10Z | |
dc.date.issued | 2024-05-20 | |
dc.identifier.citation | Allub, L., Álvarez, F., Alves, G., Cont, W., Juncosa, F., Odriozola, J. (2024). Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible (RED;). Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2248 | |
dc.identifier.isbn | 978-980-422-317-4 | |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2248 | |
dc.description.tableofcontents | La presente edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2024) pone de manifiesto la necesidad de realizar una transición energética justa con una mirada desde América Latina y el Caribe, reconociendo las realidades específicas de cada país y la necesidad de enfrentar, al mismo tiempo, los viejos rezagos del desarrollo entre los que destacan la brecha de PIB per cápita respecto al mundo desarrollado y los altos niveles de pobreza y desigualdad de la región. Del lado de la oferta de energía, el reporte destaca la importancia de multiplicar la presencia de energías renovables en las matrices energéticas y de sustituir combustibles fósiles por otros más limpios, así como el rol que el gas puede cumplir en la transición. Del lado de la demanda se resaltan la eficiencia energética, los cambios en el comportamiento y en procesos industriales (incluyendo principios de economía circular), la movilidad sostenible y la electrificación de los consumos de industrias y hogares. En el caso particular de la demanda residencial, resalta también la necesidad de resolver problemas focalizados de accesibilidad a energía de calidad. Finalmente, el reporte señala los desafíos macroeconómicos de este proceso, así como las oportunidades de desarrollo productivo que la transición energética ofrece a la región en virtud de sus recursos y ventajas naturales. | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | RED; | |
dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Energía | es_ES |
dc.subject | Fortalecimiento institucional | es_ES |
dc.subject | Productividad | |
dc.title | Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible | es_ES |
dc.title.alternative | Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2024 | es_ES |
dc.type | report | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |
authorProfile.biography | La presente edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2024) pone de manifiesto la necesidad de realizar una transición energética justa con una mirada desde América Latina y el Caribe, reconociendo las realidades específicas de cada país y la necesidad de enfrentar, al mismo tiempo, los viejos rezagos del desarrollo entre los que destacan la brecha de PIB per cápita respecto al mundo desarrollado y los altos niveles de pobreza y desigualdad de la región. Del lado de la oferta de energía, el reporte destaca la importancia de multiplicar la presencia de energías renovables en las matrices energéticas y de sustituir combustibles fósiles por otros más limpios, así como el rol que el gas puede cumplir en la transición. Del lado de la demanda se resaltan la eficiencia energética, los cambios en el comportamiento y en procesos industriales (incluyendo principios de economía circular), la movilidad sostenible y la electrificación de los consumos de industrias y hogares. En el caso particular de la demanda residencial, resalta también la necesidad de resolver problemas focalizados de accesibilidad a energía de calidad. Finalmente, el reporte señala los desafíos macroeconómicos de este proceso, así como las oportunidades de desarrollo productivo que la transición energética ofrece a la región en virtud de sus recursos y ventajas naturales. | |
caf.relation.languageVersion | 123456789/2250 | Inglés |
caf.relation.languageVersion | 123456789/2249 | Portugués |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
Serie anual que aborda los temas críticos para el desarrollo sostenible regional. Con la divulgación de estos contenidos se espera contribuir al diseño de las políticas públicas de los países de la región.