Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Ordoñez, Henán Otoniel
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2023-09-22T20:52:27Z
dc.date.available2023-09-22T20:52:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationFernández Ordoñez, H. O. (2023). Caminos rurales, una puerta al desarrollo y la conectividad territorial - América Latina. Distrito Capital: CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2135en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2135
dc.description.tableofcontentsActualmente se percibe un escenario de crisis global, calificable quizá como la más compleja que ha debido enfrentar la especie humana, por las consecuencias recientes de la pandemia del COVID-19, el cambio climático, el deterioro del planeta, los conflictos bélicos y las condiciones de pobreza y de hambre en las que vive gran parte de la población mundial. Esta situación obliga a tratar de entender y repensar cómo enfrentar las problemáticas global y local, que se repiten territorialmente de manera fractal, a generar nuevas ideas y a diseñar y poner en práctica estrategias que estimulen efectos sinérgicos. Las redes de caminos, por su ubicación espacial y geográfica, pueden servir de ejes dinámicos para contribuir en la búsqueda de soluciones integrales que ayuden a lograr esos propósitos y procuren el bien común. Lo rural empieza a ser foco de atención y de cierta preocupación ante la mirada racional y emocional de quienes reconocen la importancia del territorio. Este contiene la mayoría de los recursos naturales y de los ecosistemas que se deben preservar y conservar para una supervivencia armónica con los demás seres vivos. En este contexto, la Agenda por el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, bajo el lema “Transformar nuestro mundo”, con sus 17 objetivos, orientan ahora la ruta a seguir en pro del planeta y de la humanidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribees_ES
dc.rightsCC-BY-NC-NDes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAmbientees_ES
dc.subjectDesarrollo rurales_ES
dc.subjectInfraestructuraes_ES
dc.subjectMovilidad urbanaes_ES
dc.titleCaminos rurales, una puerta al desarrollo y la conectividad territorial - América Latinaes_ES
dc.typeBookes_ES
dc.publisher.cityDistrito Capitales_ES
caf.youtubeid/nYtTt7xrzVk?si=gqyHdJUqZ20nCiVp
caf.youtubeid/kbvqq9zaC8A
caf.youtubeid/5siQeGM-OPI
caf.youtubeid/lot6D4mv-6Y
caf.youtubeid/jvfWSlJZyc8
caf.youtubeid/pE-Mi9DtPSo
caf.youtubeid/wigbJkygsQw
caf.youtubeid/x9TJcAp9JIw
caf.youtubeid/XQdc7df1gFY
caf.youtubeid/WyxT45h3a6w
caf.youtubeid/nYtTt7xrzVk?si=jTGHLTO-vcZ-eJXe


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 2.1 Generales
    Colección compuesta por libros que abarcan temáticas generales de la región.

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC-BY-NC-ND
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC-BY-NC-ND