• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Buscar 
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • Buscar
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta comunidad

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    Autor

    Bhutta, Z. A. (3)Lassi, Z. S. (2)Maris, Lesbia (2)Paniagua, Cecilia (2)Piggot, T. (2)Acharya, A. (1)Agbata, E. (1)Alfaro-Serrano, D. (1)Auricchio, Bárbara (1)Babelmorad, P. (1)...Ver más

    Materia

    Desarrollo (5)Salud (5)Evaluación de impacto (4)Ambiente (3)Cuidado infantil (3)Agricultura (2)Alimentación (2)Cambio climático (2)COP 28 (2)Familia (2)...Ver más

    Fecha Publicación

    2023 (20)

    Buscar

    Filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use los filtros para refinar los resultados de la consulta

    Mostrando ítems 1-10 de 20

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La acuicultura incrementa el valor de la producción, los ingresos y la nutrición en los países de bajos y medios-bajos 

    Gonzalez Parrao, C.; Shisler, S.; Moratti, M.; Yavuz, C.; Acharya, A.; Eyers, J.; Snilstveit, B. (2023)
    La acuicultura es el cultivo de animales y plantas acuáticas en zonas interiores y costeras. El aumento constante de la producción y el consumo internacional de pescado ha fomentado la inversión en acuicultura como una ...
    Thumbnail

    Las intervenciones nutricionales para las mujeres embarazadas pueden mejorar algunos resultados en materia de salud y nutrición materna e infantil, pero se requieren más estudios 

    Lassi, Z. S.; Padhani, Z. A.; Rabbani, A.; Rind, F.; Salam, R. A.; Bhutta, Z. A. (2023-09-01)
    La mala nutrición y la obesidad materna son factores de riesgo para la salud y nutrición de madres e infantes. Los programas de distribución de alimentos y suplementos proteicos de energía equilibrada mejoran algunos de ...
    Thumbnail

    Intervenciones para promover la adopción de tecnologías en las empresas: la evidencia de sus efectos positivos es limitadas 

    Alfaro-Serrano, D.; Balantrapu, T.; Chaurey, R.; Goicoechea, A.; Verhoogen, E. (2023-08-31)
    Algunas intervenciones conducen a un aumento de la adopción de tecnologías entre las empresas de las industrias manufactureras, de servicios y agrícola, pero estos efectos dependen del contexto y de la intervención. Los ...
    Thumbnail

    La administración de suplementos de micronutrientes y vitaminas durante el embarazo mejora algunos resultados de salud materna e infantil 

    Keats, E. C.; Oh, C.; Chau, T.; Khalifa, D.S.; Imdad, A.; Bhutta, Z. A. (2023-09-01)
    El déficit de micronutrientes, es decir, la falta de vitaminas y minerales esenciales, es especialmente preocupante durante el embarazo, cuando la demanda energética y nutricional es mayor tanto para la madre como para el ...
    Thumbnail

    ¿Las intervenciones tempranas en niñas y mujeres jóvenes relacionadas a la salud sexual benefician a la salud materna e infantil en países en vías de desarrollo? 

    Lassi, Z. S.; Kedzior, S. G.; Tariq, W.; Jadoon, Y.; Das, J. K.; Bhutta, Z. A. (2023-09-01)
    El periodo anterior a la concepción es un momento ideal para introducir intervenciones relacionadas con la nutrición y otros factores del estilo de vida para garantizar una buena preparación para el embarazo y promover la ...
    Thumbnail

    La vivienda, las transferencias directas y la gestión de casos mejoran los resultados en materia de vivienda para las personas que han estado en situación de calle 

    Moledina, A.; Magwood, O.; Agbata, E.; Hung, J-H.; Saad, A.; Thavord, K.; Pottie, K. (2023-09-01)
    La situación de calle incrementa en gran medida la morbilidad y mortalidad, y agrava las desigualdades sanitarias y sociales que son evitables. Se presentan datos sobre una amplia gama de intervenciones focalizadas en ...
    Thumbnail

    Los factores criminógenos son los factores de riesgo más importantes para la radicalización cognitiva y conductual 

    Wolfowicz, M.; Litmanovitz, Y.; Weisburd, D.; Hasisi, B. (2023-09-01)
    La radicalización implica el desarrollo de actitudes que apoyan el uso de la violencia en nombre de una causa, así como la realización de dicha violencia por un pequeño número de individuos radicalizados (<1%). Tanto ...
    Thumbnail

    Las intervenciones sobre el alojamiento contribuyen a la estabilidad de vivienda y la salud de las personas 

    Keenan, C.; Miller, S.; Hanratty, J.; Piggot, T.; Hamilton, J.; Coughlan, C.; Mackie, P.; Fitzpatrick, S.; Cowman, J. (2023-09-01)
    En todo el mundo, casi 1.600 millones de personas carecen de una vivienda adecuada. Muchas intervenciones sobre el alojamiento han evolucionado para incorporar apoyos y servicios más allá de la entrega de viviendas. Esta ...
    Thumbnail

    Existe evidencia limitada de asociaciones multiagenciales involucradas con la policía que buscan reducir la radicalización hacia la violencia 

    Mazerolle, L.; Cherney, A.; Eggins, E.; Hine, L.; Higginson, A. (2023-09-01)
    Las respuestas hacia el extremismo violento de multiagencias policiales pretenden reducir la radicalización de la violencia, fomentando la colaboración y asociación con otros organismos gubernamentales, empresas privadas, ...
    Thumbnail

    Reducir la brecha salarial de género y mejorar la igualdad de género dentro de las organizaciones: Acciones para empleadores basadas en evidencia 

    Government Equalities Office (2023-12-26)
    Los empleadores nos han preguntado sobre qué acciones pueden mejorar la contratación y el crecimiento laboral de las mujeres, y reducir la brecha salarial de género. Esta guía resume los enfoques que han demostrado ...
    • 1
    • 2
    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados