Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Rodríguez, Enrique
dc.contributor.authorCarrasco Muro, Carlos
dc.contributor.authorRolando, Pablo
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2022-11-28T19:52:44Z
dc.date.available2022-11-28T19:52:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationGarcía Rodríguez, E., Carrasco Muro, C., & Rolando, P. (2022). Cuaderno del Desarrollo 02 - Liderar para transformar. Caracas. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1974en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/1974
dc.description.tableofcontentsEn el marco del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública para Líderes y Lideresas de América Latina y el Caribe organizado y dictado por CAF, en conjunto con dieciséis universidades de la región, se imparten doce charlas magistrales en vivo virtualmente en español, inglés y portugués en simultáneo.es_ES
dc.description.tableofcontentsLos Cuadernos del Desarrollo están basados en estas charlas magistrales que se realizan en el Diplomado. Este segundo cuaderno hace referencia a la charla magistral “Liderar para transformar”, dictada por Enrique García Rodríguez, ex-presidente ejecutivo de CAF.
dc.description.tableofcontentsSi América Latina y el Caribe quieren recuperar la senda del desarrollo, necesitarán de liderazgos que impulsen el consenso entre países, así como entre gobiernos y oposiciones o empresas y trabajadores. En esta clase, García Rodríguez menciona cada característica que deben tener los futuros líderes.
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDesarrollo institucionales_ES
dc.subjectLiderazgoes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.titleCuaderno del Desarrollo 02 - Liderar para transformares_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 5.6 Cuadernos del Desarrollo
    Los Cuadernos del Desarrollo están basados en charlas magistrales, dictadas presencial y virtualmente por autoridades y especialistas de CAF, referentes de organismos multilaterales, expertos internacionales, académicos y otros invitados.

Mostrar el registro sencillo del ítem