dc.contributor.author | Serrano Antón, Fernando | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-08-04T15:00:36Z | |
dc.date.available | 2022-08-04T15:00:36Z | |
dc.date.issued | 2022-08-04 | |
dc.identifier.citation | Serrano Antón, F. (2022, August 4). El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios. Informe 7. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1933 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1933 | |
dc.description.tableofcontents | El séptimo informe de esta serie se enfoca en el uso de la IA por las administraciones tributarias, con oportunidades que van desde la asistencia al contribuyente hasta la lucha contra el fraude fiscal. Analiza los cambios en las políticas fiscales durante los últimos años y sus desafíos, destacando la necesidad de abordar el alto nivel de incumplimiento tributario y los flujos financieros ilícitos en la región. Para ilustrarlo, presenta las experiencias de las administraciones tributarias de España y Canadá, así como lecciones aprendidas y recomendaciones de utilidad para los países de América Latina. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Impuestos | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | Sector público | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.title | El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios. Informe 7 | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |