dc.identifier.citation | Auricchio, B., Lara, E., Mejía, D., Remicio, P., & Valdez, M. (2022). Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Caracas: CAF. Retrieved from http://cafscioteca.azurewebsites.net/handle/123456789/1875 | en |
dc.description.tableofcontents | CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú) utilizando la metodología desarrollada por la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual tiene como objetivo realizar un diagnóstico que permita identificar los conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos de los individuos con relación a los temas financieros. El uso de la metodología desarrollada por la OCDE permite que los resultados sean comparables entre países.
Las encuestas realizadas para Brasil, Colombia, Ecuador y Perú han hechos visibles importantes hallazgos en términos de brechas de género por país, cuyo análisis y resultados se presentan a continuación, en cada una de las siguientes secciones: planificación financiera, ahorro, metas financieras, planes
de jubilación, estrategias para llegar a fin de mes, resiliencia y vulnerabilidad financiera, tenencia de productos financieros, elección de productos financieros, confianza en las instituciones financieras, conocimientos financieros, actitudes financieras, comportamientos financieros, capacidades financieras y bienestar financiero. | es_ES |