dc.contributor.author | Ritter, Gary | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-07-10T19:06:13Z | |
dc.date.available | 2019-07-10T19:06:13Z | |
dc.date.issued | 2019-07-10 | |
dc.identifier.citation | Ritter, G. (2019, July 10). Efectos de las intervenciones escolares para mejorar el comportamiento estudiantil Una revisión de seis revisiones sistemáticas Campbell. Caracas: The Campbell Collaboration. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1445 | en |
dc.identifier.uri | http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1445 | |
dc.description.tableofcontents | Los niños pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela, donde aprenden sobre distintas materias académicas y también comportamientos socioemocionales. El entorno escolar debe ser seguro para que los alumnos reciban apoyo en su aprendizaje y puedan seguir una trayectoria de desarrollo normal. Si no existe un entorno adecuado ni el apoyo para el aprendizaje, entonces es probable que ocurra un comportamiento disruptivo. Lo cual puede reducir el involucramiento escolar de los niños, su desempeño académico y en las pruebas estandarizadas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | The Campbell Collaboration | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Niñez | es_ES |
dc.title | Efectos de las intervenciones escolares para mejorar el comportamiento estudiantil Una revisión de seis revisiones sistemáticas Campbell | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |