Search
Now showing items 1-6 of 6
N° 10. Hacia una nueva agenda en inversión extranjera directa. Tendencias y realidades en América Latina
(CAF, 2013)
Este estudio presenta tres aspectos: el comportamiento de la inversión extranjera en América Latina con base en diversos indicadores, la relevancia que han venido adquiriendo las inversiones asiáticas, con un especial foco ...
N° 10. Towards a new agenda in Foreign Direct Investment. Trends and realities in Latin America
(CAF, 2013)
This study presents three main aspects: the behavior of foreign investment in Latin America that is characterized based on various indicators, the relevance that Asian investments have been acquiring with a special focus ...
N° 2. La economía local: la función de las agencias de desarrollo
(CAFOECD, 2012)
Este artículo, escrito junto con el apoyo de CAF, está basado en un estudio más amplio de la publicación de OECD y LEED, Organising Local Economic Development: The Role of Development Agencies and Companies (Organizando ...
Optimismo e inclusión financiera: un estudio con mujeres emprendedoras del pacífico colombiano
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, 2023)
El optimismo puede definirse como una interpretación desproporcionadamente benévola de la información, tanto a nivel (macro)económico, como en términos de la competencia de los negocios. Mientras cierta dosis de optimismo ...
N° 11. Inclusión productiva y desarrollo rural. Acceso a mercados en localidades de bajos ingresos
(CAF, 2013)
El desarrollo económico inclusivo ha surgido como un enfoque de apoyo a las comunidades de bajos recursos para que estas puedan incorporarse en los procesos empresariales, contribuyendo así a la reducción de las desigualdades ...
Exclusión financiera de las mujeres rurales en Colombia: un análisis desde la economía del comportamiento
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, 2023)
Este trabajo presenta los resultados de una encuesta realizada a la población rural de Cali. Nuestro objetivo es identificar el papel jugado por los sesgos de conocimiento, los sesgos conductuales y las normas sociales ...