• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Listar por tema 
    •   Scioteca
    • Listar por tema
    •   Scioteca
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar por tema "Violencia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 31

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        El alcance de la evidencia sobre las intervenciones para prevenir la violencia infantil está distribuido de manera desigual tanto geográficamente como por intervención 

        Pundir, P; Saran, A; White, H,; Subrahmanian, R; Adona, J. (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-03-22)
        Este mapa de brechas y evidencia (MBE) de Campbell-UNICEF incluye intervenciones y resultados, mostrando las áreas de concentración de evidencia que pueden utilizarse para preparar resúmenes de evidencia que sirvan de ...
      • Thumbnail

        Caracterización de los patrones de movilidad en Bogotá con enfoque de género e interseccional 

        Araos Casas, Ana María; Bohórquez, María Fernanda; García Reyes, Liza; Martínez, Sergio Eduardo; Roda Otero, Antonia; Trujillo Rendón, Valentina; García Salazar, Andrea; Ruiz, Shennya; Delvasto, Juan Sebastián (CAF; Caracas, 2024-05-28)
        Formular e implementar políticas de movilidad con enfoque de género es un reto para todas las ciudades del mundo. Por una parte porque aún predomina el supuesto de neutralidad, que asume que las personas interactúan con ...
      • Thumbnail

        Criminal Dominance and Campaign Concentration 

        Bullock, J. (CAF; Caracas, 2019-01-1)
        There are many journalistic and anecdotal accounts about the prevalence of electoral corrals in Brazil, geographic areas where brokers, politicians, or community leaders influence residents to vote for a specific candidate. ...
      • Thumbnail

        Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer 

        CAF (CAF; Caracas, 2016-11-25)
        Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o ...
      • Thumbnail

        Documento de política sobre desarrollo de capacidades institucionales para el abordaje de la violencia contra las mujeres y las niñas en América Latina 

        Daverio, Andrea (CAF y PNUD; Caracas, 2021-06-11)
        Este documento presenta una sistematización de los estudios de Argentina, Ecuador, Perú y del nivel regional sobre desarrollo de capacidades estatales para la formulación de las políticas nacionales de prevención, atención ...
      • Thumbnail

        Evidencia e incidencia limitada de las actividades de apoyo para reducir la violencia de pareja 

        Campbell Collaboration (Campbell Collaboration; Oslo, 2017)
        Esta revisión sistemática de Campbell evalúa la incidencia que las intervenciones de actividades de apoyo tienen sobre la violencia de pareja y el bienestar de la mujer. La revisión resume los resultados de 13 estudios.
      • Thumbnail

        La evidencia resalta los factores que explican la pertenencia a pandillas en los países de ingresos medios y bajos, pero se requieren más estudios 

        Higginson, Angela; Benier, Kathryn; Shenderovich, Yulia; Bedford, Laura; Mazerolle, Lorraine; Murray, Joseph (The Campbell Collaboration; Caracas, 2019-07-12)
        Esta revisión sistemática Campbell examina los factores predictivos de la pertenencia a pandillas juveniles en países de ingresos bajos y medios. La revisión resume las conclusiones de ocho informes de cinco países y la ...
      • Thumbnail

        Existe evidencia limitada acerca de la efectividad de las intervenciones psicosociales para promover el bienestar entre los niños expuestos a la violencia de pareja 

        Latzman, Natasha E.; Casanueva, Cecilia; Brinton, Julia; Forman‐Hoffman, Valerie L. (CAF; Caracas, 2020-05-06)
        La exposición de los niños a la violencia de pareja es una preocupación importante de salud pública y justicia social con efectos potencialmente graves y duraderos. Falta claridad respecto a la medida en que las ...
      • Thumbnail

        Existe evidencia limitada de asociaciones multiagenciales involucradas con la policía que buscan reducir la radicalización hacia la violencia 

        Mazerolle, L.; Cherney, A.; Eggins, E.; Hine, L.; Higginson, A. (2023-09-01)
        Las respuestas hacia el extremismo violento de multiagencias policiales pretenden reducir la radicalización de la violencia, fomentando la colaboración y asociación con otros organismos gubernamentales, empresas privadas, ...
      • Thumbnail

        Existe poca evidencia respecto a cómo afectan los programas policiales para generar conexión comunitaria a los comportamientos, las actitudes y las creencias extremistas violentas 

        Mazerolle, L; Eggins, E; Cherney, A; Hine, L; Higginson, A; Belton, E (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-03-23)
        Se supone que los programas policiales para generar conexión comunitaria ayudan a reducir los factores de riesgo que llevan a las personas a radicalizarse al extremismo violento. No existe un conjunto sólido de evidencia ...
      • Thumbnail

        Los factores criminógenos son los factores de riesgo más importantes para la radicalización cognitiva y conductual 

        Wolfowicz, M.; Litmanovitz, Y.; Weisburd, D.; Hasisi, B. (2023-09-01)
        La radicalización implica el desarrollo de actitudes que apoyan el uso de la violencia en nombre de una causa, así como la realización de dicha violencia por un pequeño número de individuos radicalizados (<1%). Tanto ...
      • Thumbnail

        Faltan datos sobre las intervenciones contra el maltrato infantil institucional 

        Finch, M.,; Featherston, R.; Chakraborty, S; Bjørndal, L.; Mildon, R.; Albers, B.; Fiennes, C.; Taylor, D. J. A.; Schachtman, R.; Yang, T., & Shlonsky, A. (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-07-08)
        El maltrato infantil afecta a millones de niños, adultos y comunidades en todo el mundo. La investigación sobre el maltrato institucional se reparte entre varias fuentes y puede que las partes interesadas no la puedan ...
      • Thumbnail

        Intervenciones contra-narrativa pueden afectar algunos factores de riesgo relacionados con radicalización violenta 

        Carthy, SL; Doody, CB; Cox, K; O' Hora, D; Sarma, KM (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-01-29)
        Esta revisión resume la evidencia disponible sobre este enfoque, considerando si las contra-narrativas son efectivas para prevenir la radicalización violenta en una gama de contextos, incluyendo el extremismo de derecha, ...
      • Thumbnail

        Las intervenciones para reducir el acoso escolar y la victimización son eficaces 

        Gaffney, H.; Ttofi, M.; M., & Farrington (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-06-30)
        Esta revisión proporciona una síntesis actualizada de los programas contra el acoso en las escuelas. El acoso escolar entre los jóvenes sigue siendo una forma de agresión frecuente, y las investigaciones han demostrado que ...
      • Thumbnail

        Marco de abordaje integral para la prevención, atención y reparación de la violencia contra las mujeres y las niñas 

        Soto Badaui, Lilian (CAF y PNUD; Caracas, 2021-06-14)
        Esta publicación se realizó en el marco del proyecto Desarrollo de capacidades estatales para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y niñas. El marco de abordaje integral tiene por objetivos 1) aportar ...
      • Thumbnail

        Marco estratégico de seguridad y justicia para el desarrollo 

        Giménez, Lea; Charme, Carlos; Dammert, Lucía; Srur, Jorge; Pinzón, Juan Carlos (CAF; Caracas, 2025-03-28)
        Garantizar entornos seguros para el desarrollo sostenible es el foco central del marco estratégico de seguridad para el desarrollo publicado por CAF. El análisis aborda cómo el crimen, la violencia y la inseguridad representan ...
      • Thumbnail

        Metodología de costeo de políticas públicas para el abordaje integral en los ejes de prevención, atención y reparación de la violencia contra las mujeres y las niñas 

        Curcio, Javier A.; Frenkel, Julia (CAF y PNUD; Caracas, 2021-06-15)
        El objetivo del presente documento es poner a disposición de las instancias involucradas con estas temáticas una metodología de estimación de costos o costeo, que permita determinar la magnitud de los recursos financieros ...
      • Thumbnail

        Negocios inclusivos en el Norte del Cauca, una estrategia de paz 

        Obuchi, Richard (CAF; Caracas, 2018-11-08)
        El Departamento del Cauca comprende 1.3 millones de habitantes en 29.308 km2, tiene diversidad cultural con influencias indígena y afroamericana, y es la tercera región económica más importante de Colombia. Sin embargo, ...
      • Thumbnail

        No hay evidencia para determinar efectividad de intervenciones por mandato judicial para hombres condenados por violencia doméstica 

        Wilson, D. B; Feder, L., & Olaghere, A (Campbell Collaboration; Caracas, 2021-07-09)
        El objetivo de esta revisión fue determinar, si los programas de intervención grupal por mandato judicial para agresores son efectivos para reducir la violencia de pareja entre los agresores masculinos.
      • Thumbnail

        Orientaciones básicas para mitigar el riesgo de violencia de género en proyectos de obras públicas 

        Lara López, Edgar (CAF; Caracas, 2021-11-24)
        Esta publicación tiene como propósito sensibilizar y apoyar a los Ministerios o Secretarías sectoriales o de obras públicas, unidades ejecutoras y empresas contratistas en la definición de pautas que conduzcan a que los ...
        • accesos+

          • asamblea de accionistas
          • directorio
          • clientes
          • funcionarios
        • acceso a la información+

          • prevención del lavado de activos
          • comité de ética
          • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
          • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
          • contacto
        • en esta página+

          • conocimiento
          • eventos
          • bitácora
          • noticias
          • convocatorias
          • canales rss
          • términos y condiciones
          • mapa del sitio
        • otras páginas+

          • geosur: la red geoespacial de América del Sur
          • Música para crecer
          • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
        CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
        © 2015 caf - todos los derechos reservados