N° 5. El agua frente a la nueva ruralidad de América Latina
Abstract
En la actualidad, nuestra región se encuentra ante la paradoja de que, a pesar de contar con un tercio del agua dulce del planeta, en las zonas rurales todavía 21 millones de latinoamericanos no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable y 46 millones aún no cuentan con instalaciones de saneamiento mejorado. Para que América Latina pueda dar el siguiente paso en materia de sostenibilidad de los proyectos y servicios de agua y saneamiento, de manera que tengan un mayor
impacto en la calidad de vida y bienestar de las personas, es necesario primero repensar el concepto de ruralidad, incorporando dimensiones socioeconómicas, demográficas, de acceso a servicios y conectividad al tradicional e insuficiente enfoque censal. Así, esta población sobrepasaría el 30% del total, siendo esencial que las estrategias y la planificación de las inversiones en agua y saneamiento tomen en cuenta las particularidades de los territorios rurales y sus poblaciones.
Subject
Country / Region
Date
2016-10Cite this publication
Belongs to collection
Author
CAFItems Relacionados
Agua potable y saneamiento en la nueva ruralidad de América Latina
Los países de América Latina y El Caribe avanzan hacia una mayor urbanización, pero la población rural no desaparecerá. Se estima que, en 2030, algunos ...
Agua+Trabajo. Emprendimientos que transforman vidas
Para el año 2004 más del 95% de la población de Argentina tenía acceso a una fuente de agua, que va desde agua servida en sus hogares, hasta pozos, ...
IDEAL 2015-2016: La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (documento principal)
El primer capítulo del IDEAL 2015/16 pasa revista a los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales ...