Asociación Público Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia
Resumen
En las últimas décadas, muchos países latinoamericanos han puesto en marcha modelos de asociación público-privada para la construcción, conservación y operación de infraestructuras públicas. El objetivo del presente libro es realizar un análisis al proceso de estructuración y gestión de APPs de proyectos de infraestructura, que permitiera generar conclusiones y recomendaciones de interés para las instituciones de América Latina que participan en la ejecución de inversiones bajo este mecanismo de financiación. A partir de criterios como la cobertura geográfica, el tipo de proyecto y su singularidad, se seleccionaron los cinco casos de estudio: un intercambiador de transporte público urbano en Madrid, dos concesiones de autopistas en Costa Rica, un aeropuerto en Colombia, un centro administrativo municipal en México y un programa de prisiones en Chile.
En otros idiomas
Materia
País / Región
ISBN
978-980-422-009-8Fecha
2015-07-14Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Visor de YouTube
Autor
Vassallo Magro, José ManuelItems Relacionados
Asociación Público-Privada en Infraestructuras Energéticas: Experiencias en América Latina
Las infraestructuras energéticas en América Latina merecen un estudio particular en lo que se refiere a la APP. Sus distintos marcos regulatorios y ...
Asociación Público-Privada en América Latina. Afrontando el reto de conectar y mejorar las ciudades
El importante desarrollo que el modelo de Asociación Público Privada (APP) está teniendo en los últimos años en diferentes países de América Latina ha ...
El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina. Un diagnóstico de los problemas y soluciones de política pública
La historia de América Latina se ha caracterizado por sus fluctuantes tasas de crecimiento económico, el desarrollo insuficiente del capital humano y ...