Caso La Morán: metodología para una habilitación urbana sostenible
Resumen
La población de La Morán, en Caracas, representa 2% de los habitantes de todos los barrios existentes en la capital de Venezuela. A partir de este dato, los expertos estiman que 200 planes como el plan integral de desarrollo llevado a la práctica en esta comunidad atenderían a toda la población en asentamientos informales de la ciudad.
Materia
País / Región
Fecha
2014-10-06Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
IDEAL 2011. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Diagnóstico estratégico y propuestas para una agenda prioritaria. Agua potable y saneamiento
Este documento se enfoca en la infraestructura vinculada con los temas urbanos del agua, teniendo en cuenta que la población de América Latina es ...
Análisis para seis ciudades colombianas según datos del Observatorio de Movilidad Urbana de CAF
CAF tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en los países de la región. En este ámbito las políticas urbanas juegan un rol fundamental. ...
Políticas PRO-INCLUSIÓN. Herramientas prácticas para el desarrollo integral de las ciudades en América Latina
Las ciudades de América Latina son el núcleo del desarrollo económico y social de la región. Estas concentran más del 80% de nuestra población y generan ...