Planificación y gestión urbana y su incidencia en los servicios de agua potable y saneamiento. Casos: Perú y Venezuela
Resumen
Expone la contribución de la planificación y la gestión urbana para vencer los desafíos de aumentar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, y mejorar las condiciones de vida de los habitantes en situación de pobreza ubicados en áreas informales.
Materia
País / Región
ISBN
978-980-6810-51-8Fecha
2009Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Descargar
Autor
Martínez Rivas, Róger EduardoItems Relacionados
USD 12.500 millones anuales para acceso universal al agua y saneamiento
Con una inversión anual no mayor al 0,3% del PIB regional se podría alcanzar la universalización de los servicios de agua potable y alcantarillado en ...
N° 5. El agua frente a la nueva ruralidad de América Latina
En la actualidad, nuestra región se encuentra ante la paradoja de que, a pesar de contar con un tercio del agua dulce del planeta, en las zonas rurales ...
Agua potable y saneamiento en la nueva ruralidad de América Latina
Los países de América Latina y El Caribe avanzan hacia una mayor urbanización, pero la población rural no desaparecerá. Se estima que, en 2030, algunos ...