Convenios sobre inmunidades, exenciones y privilegios suscritos por los países accionistas
Resumen
CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– es una institución
financiera de derecho internacional público, creada mediante un Convenio
Constitutivo suscrito el 7 de febrero de 1968. Su misión es fomentar el
desarrollo sostenible y la integración regional de América Latina y el
Caribe, contribuyendo al bienestar de sus habitantes.
Esta publicación tiene como objetivo compilar los textos originales de los
acuerdos sede y convenios suscritos con los países accionistas de CAF
sobre inmunidades, exenciones y privilegios. Esto facilitará una lectura y
comprensión clara, permitiendo visualizar lo que cada país ofrece a CAF
como organismo internacional.
Este documento no solo promueve el acceso a la información y la
transparencia para la comprensión de los beneficios otorgados, sino
que también busca fortalecer la cooperación e integración regional, al
proporcionar un instrumento compilatorio de todos los países accionistas.
En otros idiomas
Materia
País / Región
Fecha
2025-07Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -Items Relacionados
Convenios sobre inmunidades, exenciones y privilegios suscritos por los países accionistas
CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – es una entidad financiera de derecho internacional público, creada mediante un Convenio ...
50 años en el camino a la prosperidad
La historia de CAF es una de las principales historias de éxito de la integración latinoamericana. Nacida en 1968 con la firma de su Convenio Constitutivo, ...
CAF: 25 años de gestión
Hasta finales de la década de los años ochenta los países accionistas de CAF eran los miembros de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú ...