Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCAF
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2024-05-09T21:10:50Z
dc.date.available2024-05-09T21:10:50Z
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.citationCAF. (2024, May 10). Diseño de políticas públicas de inteligencia artificial. Desarrollo de habilitadores para su implementación en América Latina y el Caribe. Distrito Capital: CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2241en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2241
dc.description.tableofcontentsUna de las tecnologías más disruptivas de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) es la inteligencia artificial (IA), la cual ofrece grandes oportunidades para la solución de problemáticas públicas, como mitigar riesgos de corrupción en la contratación pública, optimizar el gasto público, detectar fraude en el pago de impuestos, generar alertas de deserción escolar o identificar problemáticas de salud pública como la pandemia. También permiten mejorar el diseño y entrega de servicios a la ciudadanía con servicios más oportunos, pertinentes y personalizados, y mejorar la eficiencia interna del Estado con la automatización de procesos y tareas repetitivas, a través del desarrollo de productos por las propias administraciones nacionales, subnacionales y/o locales, o en alianza con el sector privado. Más allá de sus impactos en la modernización y transformación digital del Estado, la IA, como tecnología de propósito general que tiene impactos transversales en prácticamente todos los ámbitos de la vida económica, social y personal, puede impactar positivamente en áreas como la adaptación a y mitigación del cambio climático, la democratización del conocimiento, la personalización de la educación, el fortalecimiento de la salud preventiva y predictiva, y el logro de mayores eficiencias en los sectores productivos, entre otras.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribees_ES
dc.rightsCC-BY-NC-NDes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectBanca de desarrolloes_ES
dc.subjectCiencia y tecnologíaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectFortalecimiento institucionales_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC)es_ES
dc.titleDiseño de políticas públicas de inteligencia artificial. Desarrollo de habilitadores para su implementación en América Latina y el Caribees_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityDistrito Capitales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC-BY-NC-ND
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC-BY-NC-ND