Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAuricchio, Barbara
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2023-06-05T21:53:27Z
dc.date.available2023-06-05T21:53:27Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationAuricchio, B. (2023). El sector educativo en América Latina desde una perspectiva de género. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2044en_GB
dc.identifier.isbn978-980-422-294-8
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2044
dc.description.tableofcontentsEn 2015 América Latina y el Caribe logró alcanzar la paridad de género en la matriculación en educación preescolar, primaria y el primer ciclo de secundaria. Sin embargo, con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los países se han comprometido a realizar esfuerzos adicionales y renovados en el sector educativo que van más allá del cierre de las brechas de acceso. En particular, las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, relativas a la educación, y del ODS 5, para la igualdad de género, requieren medidas y acciones que puedan romper con los estereotipos de género y las desigualdades sociales, así como garantizar condiciones y oportunidades de acceso a una enseñanza de calidad y a un proceso de aprendizaje equitativo que se traduzca finalmente en un desarrollo humano más igualitario e inclusivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAFes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.titleEl sector educativo en América Latina desde una perspectiva de géneroes_ES
dc.typeBookes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 2.1 Generales
    Colección compuesta por libros que abarcan temáticas generales de la región.

Mostrar el registro sencillo del ítem