Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorKatz, Raúl
dc.contributor.authorJung, Juan
dc.contributor.authorCallorda, Fernando
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2020-04-03T21:27:29Z
dc.date.available2020-04-03T21:27:29Z
dc.date.issued2020-04-03
dc.identifier.citationKatz, R., Jung, J., & Callorda, F. (2020). El estado de la digitalización de América Latina frente a la pandemia del COVID-19. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1540en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/1540
dc.description.tableofcontentsLa pandemia del COVID-19 es inusitada en la medida de que plantea un desafío al sistema socio-económico mundial. A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias, sumadas al temor por el contagio, comenzaron a acumularse las evidencias anecdóticas que daban cuenta de la importancia de las tecnologías digitales para contrarrestar el aislamiento, difundir medidas profilácticas y facilitar el funcionamiento de sistemas económicos. El propósito de este trabajo es estimar con base en la evidencia empírica la importancia de la digitalización como factor mitigante de la disrupción de la pandemia, así como evaluar cómo está América Latina posicionada para enfrentar este desafío.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAFes_ES
dc.subjectCiencia y tecnologíaes_ES
dc.subjectComercio internacionales_ES
dc.subjectCompetitividades_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC)es_ES
dc.subjectCOVID-19es_Es
dc.titleEl estado de la digitalización de América Latina frente a la pandemia del COVID-19es_ES
dc.typeBookes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 6.3 Transformación Digital
    Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.

Mostrar el registro sencillo del ítem