Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCAF
dc.coverage.spatialArgentinaes_ES
dc.coverage.spatialBrasiles_ES
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-17T19:04:46Z
dc.date.available2019-10-17T19:04:46Z
dc.date.issued2019-10-17
dc.identifier.citationCAF. (2019, October 17). Gobernar las ciudades: el rol de los centros de gobierno y las unidades de cumplimiento (delivery units). Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1487en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/1487
dc.description.tableofcontentsLas ciudades tienen un protagonismo creciente en el desarrollo de los países, y por lo tanto los gobiernos locales han expandido sus responsabilidades y esferas de actuación. En los niveles nacionales de gobierno, los modelos de gestión liderados por el centro de gobierno y por Delivery Units se han convertido en herramientas importantes para el cumplimiento de objetivos prioritarios y grandes proyectos. Este informe presenta el funcionamiento de modelos de delivery en seis ciudades de América Latina; analiza su desempeño en perspectiva comparada con casos estadounidenses y europeos; y formula recomendaciones para gobiernos locales que procuren aumentar su capacidad de cumplir metas prioritarias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAFes_ES
dc.subjectFortalecimiento institucionales_ES
dc.subjectGobernabilidades_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectSector públicoes_ES
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC)es_ES
dc.subjectTransformación digital del Estadoes_ES
dc.titleGobernar las ciudades: el rol de los centros de gobierno y las unidades de cumplimiento (delivery units)es_ES
dc.title.alternativePolicyBrief #4es_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 6.3 Transformación Digital
    Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.

Mostrar el registro sencillo del ítem