• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.3 Estudios de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en las ciudades de América Latina
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.3 Estudios de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en las ciudades de América Latina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en São Paulo

    Resumen
    CAF está apoyando el desarrollo de acciones que promuevan la adaptación al cambio climático en los municipios del Área Metropolitana de la Región Oeste de São Paulo – CIOESTE (Barueri, Carapicuíba, Cotia, Itapevi, Jandira, Osasco, Pirapora do Bom Jesus y Santana de Parnaíba). Dentro del marco de estas acciones, se plantea el desarrollo de un estudio que dé respuesta y prepare a la región para las consecuencias previstas de la variabilidad climática causada por el cambio climático. El objetivo principal es identificar medidas de adaptación frente al cambio climático con base en un análisis de vulnerabilidad por zonas. Para ello, se ha desarrollado un índice de vulnerabilidad al cambio climático para la zona del CIOESTE, inspirado en otros existentes para América Latina y el Caribe, así como los desarrollados a nivel nacional en Brasil. A partir de este índice, se han identificado los municipios que podrían considerarse más vulnerables a las diferentes amenazas climáticas identificadas, tanto en la actualidad como a futuro. El índice desarrollado aborda tanto la vulnerabilidad actual, combinando la información de tres variables clave (exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación), con la información climática futura que se tiene para la región. Las variables que intervienen en el índice se desarrollan, a su vez, en una batería de indicadores que cumplen las características de estar basados en datos públicos, que se actualicen periódicamente, ser cuantitativos y que se presenten en la misma escala (ordinal o proporcional).
    Materia
    Ambiente | Cambio climático | Ciudades | Desarrollo | Recursos naturales
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1349
    Fecha
    2018-12-10
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.3 Estudios de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en las ciudades de América Latina
    Thumbnail
    Descargar
    Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en São Paulo (11.37Mb)
    Autor
    Factor Ideas Integral Services, S.L.
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en Arequipa Metropolitana

    La región sureña de Arequipa, en la que se centra este documento, es la segunda en contribución al Producto Bruto Interno (PBI) Nacional e incluye a ...

    Thumbnail
    Índice de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la ciudad de Tarija, Bolivia. Resumen ejecutivo

    El presente documento recoge los resultados del estudio “Índice de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático” realizado para el municipio de Tarija ...

    Thumbnail
    Índice de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la ciudad de La Paz, Bolivia. Resumen ejecutivo

    El presente documento recoge los resultados del estudio “Índice de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático en la ciudad de La Paz (Bolivia)” ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados